dimecres, 12 de maig del 2010
Proyecto Mediate
El circo de las mariposas
Us recomanem que mireu aquest vídeo. És un curtmetratge molt ben realitzat i amb una història entranyable. Es pot usar com a recurs didàctic per tal de treballar la diversitat i potenciar l'autoestima i la autosuperació.
El vídeo està dividit en dues parts, que aquí us adjuntem.
La pizarra digital y el notebook

Aquí tenemos un vídeo explicativo para que entendáis mejor qué es una pizarra digital:
Para las actividades en la pizarra digital se necesitan dos condiciones: una, que tengamos una pizarra digital (obvio) y, dos, que tengamos un código de acceso (que te dan al comprar una).
http://www.reporteducacio.cat/
http://www.
La primera dirección nos sirve para conocer mejor la pizarra digital, esta vez en catalán. Mientras que la segunda podemos observar diferentes actividades para utilizar en el aula, actividades para notebook. Son actividades parecidas a las que hicimos en el jclic, pero con una mayor ampliación de recursos, materiales, pues podemos usarlas tanto en un ordenador como en una pizarra digital.
Estas actividades dan la posibilidad de poder realizarlas en el aula y encontrar un compenente nuevo, una nueva forma de motivación para los alumnos. Sigue habiendo un pero, no todos los centros poseen una pizarra digital y muchas de las actividades más interesantes están al alcance pagando un suma. No se le puede negar que es la una nueva forma de educar en un futuro no muy lejano, pues la verdad cercando información, nos damos cuenta de posibilitan una intweracción mayor entre alumno-maestro y una nueva forma de realizar las actividades o los ejemplos programados, más efectiva y con mayor alcance emocional, puede esto último por ser novedad.
En el siguiente vídeo, además de explicarnos otra vez en qué consiste la pizarra digital, podemos ver una forma de trabajar con ella de forma interactiva, con algunos de los ejercicios que nos ofrece el progamario Notebook de las PDI.
Quizás en un futuro no muy lejano o cercano como se quiera imaginar podemos hayar una nueva utilidad, la posibilidad de utilizarla en nuevas metodologías más estimulantes. Sólo falta que los profesores o docentes se den cuenta de las ventajas que se pueden encontrar y no cerrar puertas a las nuevas tecnologías.
dijous, 6 de maig del 2010
Jclic






dilluns, 3 de maig del 2010
Utilizando las nuevas tecnologías

Como podéis ver, las posibilidades son muy amplias, lo único que necesitamos es voluntad, imaginación, ganas y, por supuesto, una cámara de vídeo.
dijous, 22 d’abril del 2010
Minspeak
Esta utilidad está pensada para todos los usuarios con dificultades en el habla y en la comunicación, es un sistema de comunicación aumentativo basado en los sistemas de comunicación alternativos llamados spc y bliss. Estos dos sistemas de comunicación no verbales están pensados para personas que tienen parálisis cerebral, y permite que las personas que no pueden articular bien o no pueden hablar, puedan comunicarse con las personas de su entorno. Así pues, este hardware simplemente narra lo que el usuario va pulsando.
En la página web de Minspeak encontramos diferente información útil sobre el programa, además de algún ejemplo de cómo funciona.
Es una herramienta útil que permite no sólo construir palabras, sino también permite al usuario construir frases sencillas con la combinación de pictogramas. Algo que los sistemas de comunicación alternativos no podían hacer. Abajo vemos un ejemplo de cómo funciona:
Su funcionamiento es simple: escoges los diferentes iconos para desarrollar una idea o una frase cualquiera y los pones en un tablero, siempre teniendo en cuenta las necesidades y gustos del usuario. Por tanto, es un equipo único y diferente para cada usuario.
Recordar que es tanto un soporte físico (plafón) como un software para poder utilizar en el ordenador. En España su implantación todavía está en marcha, todavía se utiliza más el spc.
Adjuntamos un último vídeo de ejemplo. En este caso el usuario lo utiliza con los pies. Al estar pensado para personas con parálisis cerebral, lo importante es que lo utilicen y puedan comunicarse, y que para ello utilicen la parte del cuerpo que controlen mejor.
dijous, 15 d’abril del 2010
Entrevista a una mestra d’EE respecte a l’ús de les Noves Tecnologies
La Muntanyeta forma part de L'Associació Provincial de Paràlisi Cerebral (APPC) que és una entitat sense ànim de lucre que gestiona dos centres més: el Centre Ocupacional “Gresol” i la Residència "Trèvol".
Per tal de tenir-ne una visió més completa, us recomanem fer un cop d’ull a la seva web http://www.appctarragona.org/, concretament n'adjuntem un video titulat "La tecnologia al servei de la paràlisi cerebral" en el que es mostra una visió general de com s’empren les NT tant a l’escola com al taller ocupacional.
EDICIÓ: Hem arreglat el 2on vídeo. Sentim molt les molèsties que us hagi pogut causar, però ja podeu visualitzar-lo.